Durante las próximas publicaciones hablaremos sobre Notion, mi aplicación favorita, y en la que tengo construidos la mayoría de mis sistemas en todos los ámbitos.
Si todavía no te has creado una cuenta te dejo el enlace aquí.
Bueno, empecemos.
¿Qué es Notion?
Notion se define a si mismo como “The all in one workspace”, que traducido sería algo como: “El espacio de trabajo todo en uno”. Básicamente te simplifica las cosas:
Si usas una aplicación para:
Apuntar notas
Apuntar tus tareas( to do-list)
Crear bases de datos
Con Notion puedes hacer todo eso en una sola aplicación.
Digamos que Notion es una mezcla entre:
Google drive
Word
Google chalendar
Trello
Notas
Y muchas más
De todas formas creo que esto, aunque la convierte en una herramienta muy útil, no muestra todo lo que puedes hacer con ella, así que mejor lo explico con un ejemplo.
¿Para qué sirve Notion?
Es una lista larga, así que la organizo por temáticas.
📚 Estudios
Tomar apuntes
Calcular las notas
Calendario de exámenes
Apuntar el horario
Crear tablas para entender mejor los conceptos
Lista de tareas( deberes)
Método Pomodoro integrado
💻Personal
Lista de libros leídos
Agenda
Diario personal
Plan de entrenamiento
Registro de hábitos
Organización de viajes
Guardar documentos importantes(DNI, Pasaporte…)
Guardar cosas interesantes para ver en otro momento
Organizarte cada día
Realmente tiene muchísimas funciones más, sobre todo con las bases de datos, que te permiten hacer muchas cosas. Y esta es la parte “ básica”, una vez dominas la aplicación puedes hacer cosas increíbles, que te ayudan mucho en tu día a día.
Pero aquí esta la cosa, al ser una aplicación que es muy muy completa, al principio puede parecer un tanto compleja, así que la semana que viene empezaré a explicarte como usarla desde 0, con la ayuda de alguien muy muy especial.
Recomendación
A partir de ahora cada vez que te envíe un correo, tendrás al final de él una recomendación de un libro, un podcast o cualquier recurso que me parezca útil.
El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda
El título te puede sonar a libro de autoayuda, pero realmente el libro no va por ahí. Es uno de mis libros favoritos, y esta semana lo he vuelto a leer y de verdad, en todas las páginas estoy subrayando algo interesante.
La idea principal del libro es que hay un número limitado de cosas a las que les podemos dar importancia, y normalmente le damos importancia a factores que son completamente intrascendentes. Distrayéndonos de lo que de verdad importa, lo que genera un impacto real en tu vida. De ahí que el título sea el arte de que “casi todo” te importe una mierda. Algunas de las cosas por las que me gusta:
Plasma perfectamente cómo somos hoy en día
Te hace reflexionar sobre tus valores y su importancia(son la base de tu vida)
Prácticamente en cada pagina hay una frase que merece la pena
Explica perfectamente cómo tomar las riendas de tu vida y empezar un cambio
Te enseña a valorar lo realmente importante
Está narrado de una forma que lo hace muy entretenido
Y aquí te dejo una de las frases del libro
Si el sufrimiento es inevitable y los problemas en la vida son ineludibles, entonces la pregunta que nos deberíamos hacer no es "¿Como dejo de sufrir? si no ¿Con qué propósito estoy sufriendo?
Si quieres proponer algún libro que te guste, lo puedes hacer aquí.

