#6 Relation Rollups y Formulas
Las propiedades más potentes
Esta semana te voy a explicar las 3 propiedades que dejamos a parte la semana pasada, las más potentes. Con estas son con las que se pueden hacer las cosas más interesantes. Aquí un breve resumen:
Relation: Te permite relacionar items de una base de datos con items de esa base de datos, o de otras bases de datos
Rollups: Te permite realizar acciones con los items relacionados en la propiedad de relation
Formula: Te permite realizar acciones avanzadas, es un poco complicada de explicar de primeras, así que lo verás mejor con ejemplos.
👋🏽, soy Iñigo, y aquí es donde te hablo sobre Notion, y todas sus funcionalidades que te ayudan a ser más productivo, tener un mayor control sobre tu dinero, tus hábitos, y tener el control de tu vida.
Recomendaciones
A partir de ahora voy a cambiar el formato de la newsletter, como cada domingo recibirás este correo, pero ahora llegan 2 bonus:
Los martes recibirás un correo con una recomendación, un libro un podcast una newsletter o cualquiera que crea que te puede interesar.
Los jueves recibirás un correo con alguna plantilla de Notion, desde gratuitas muy básicas a plantillas muy avanzadas de pago
Esta semana más que recomendarte algún libro te voy a dejar una página de Notion con todos los libros que me he leído. Es una base de datos creada en Notion, así ves un ejemplo de como las uso. Además si te interesa cualquiera de ellos(los que más me han gustado tienen 4 y 5 estrellas) solo tienes que pinchar en el link de Amazon.
(Si lo abres en el móvil desliza hacia la derecha para ver las demás propiedades o míralo en horizontal)
Relation
Bien, antes que nada, para qué sirve esta propiedad? Por qué querrías relacionar 2 bases de datos, o aún peor, consigo misma?
Vayamos por partes
Imagínate que tienes una base de datos con tus asignaturas, y otra con tus exámenes, pues podrías simplemente crear una relación y relacionar cada examen con su asignatura correspondiente.
O también podrías relacionar una base de datos de recetas, con otra base de datos de ingredientes.
Y ahora puedes pensar, y no puedo crear una propiedad de elección, y así no tengo que crear 2 bases de datos?
Claro, pero ahora viene lo importante, una vez creada la relación, haciendo uso de la propiedad rollup puedes pedir que te de la media de cada asignatura, o que te diga cuantos exámenes has completado y mucho más.
Y para qué querrías relacionar una base de datos consigo misma? Pues podrías relacionar los apuntes de biología del primer tema con los del segundo, relacionar un ejercicio con su ejercicio anterior… hay infinitas posibilidades.
Cómo creo una relación?
Bien, simplemente tienes que darle a nueva propiedad, seleccionar relation y… ahora viene lo complicado.
Vas a tener que hacer un par de pasos:
Elegir a qué base de datos la quieres relacionar: Tendrás que elegir si relacionarla a su misma base de datos, o elegir cualquier otra. (Una vez elegido esto te saldrá un menú)
Elegir si quieres un limite de páginas: Por defecto viene como “ no limit” y salvo casos excepcionales es mejor que lo dejes así( sirve para elegir el número de páginas que se pueden relacionar con ella)
Separar direcciones: 2 opciones, activado o desactivado.
Activado: Digamos que tienes una base de datos con todos los apuntes, pues separando las direcciones se crearía una relación “padre” y otra relación “hijo”. COMO? Bien, vamos a la propiedad relation “padre” anterior, y a la otra posterior. Digamos que relacionas los apuntes del primer tema con los del segundo, si te metes en los del primer tema te saldría que los apuntes posteriores serían los del segundo, y si te metes en los segundos te saldrían que los anteriores son los del primero y si quieres podrías añadir como posteriores a los del tercero.
Desactivado: Digamos que quieres relacionar la base de datos de recetas con la de ingredientes, lo mejor sería dejarlo desactivada, y así en la base de recetas saldrían los ingredientes relacionados, y en la de ingredientes las recetas relacionadas con ese ingrediente.
Recuerda cambiarles el nombre para no liarte
Rollups
La propiedad rollup depende de la propiedad relation, es decir, si no hay una propiedad relation, no podrás crear un rollup.
Un rollup básicamente coge las páginas relacionadas y extrae los datos que a ti te interesen de ahí.
Para explicarlo vamos a imaginar que tienes 2 bases de datos, una de asignaturas, y otra de tareas, las cuales están relacionadas.
Cómo creo un rollup?
Bien, al igual que con las relaciones, simplemente le das a nueva propiedad, eliges rollup, y configuras las siguientes opciones:
Relation: Primero tienes que elegir a que relación quieres que haga referencia ese rollup (por si tienes varias relaciones creadas)
Propiedad: Una vez elegido eso, tendrás que elegir a qué propiedad de la otra base de datos quieres que haga referencia ese rollup ( en este caso usaremos la propiedad checkbox, que tendría que estar previamente creada)
Calculate: Por último tendrás que elegir que se hace con esos datos y las opciones cambian según la propiedad que elijas. Te permite desde contar cuantos valores, como mostrarlos todos, sacar la media, sumarlos todos, el porcentaje vacío… En este caso nos interesa elegir la de percent checked, que nos mostrará cuantas tareas están completadas.
Y listo! Ya tenemos nuestra rollup creado.
Formula
La función de fórmula esta formada por 4 tipos de valores, que puedes combinar como tú quieras:
Properties: Las propiedades creadas
Constants: Constantes matemáticas como pi o True y False.
Operadores: Multiplicación división y mucho más.
Funciones: Son formulas predefinidas más complejas que los operadores.
Creo que la mayoría de opciones están bastante bien explicadas, pero si por lo se que sea no entiendes alguna no dudes en responderme a este correo preguntándome o déjamelo por los comentarios →
Ejemplos con propiedades:
Una propiedad que te sume cuanto cuesta más su IVA se haría así:
Prop("Precio")+(Prop("Precio")*(21/100))Ya sé que el segundo paréntesis sobra, es para que sea vea más claro
Y fin….
Y esta semana hemos llegado al final del tutorial de Notion! Si tienes cualquier duda sobre cualquier cosa de Notion déjamela en los comentarios, o respóndeme a este correo, y responderé todas en el correo de la semana que viene.
A partir de ahora te voy a enseñar a hacer cosas muy muy interesantes.😏😏😏
